viernes, 8 de agosto de 2008

El Síndrome de Burnout

El síndrome de “burnout”, también llamado síndrome de “estar quemado” o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, y se produce cuando se desequilibran las expectativas en el ámbito profesional y la realidad del trabajo diario.

Este síndrome es un mal invisible que afecta y repercute directamente en la calidad de vida y fue descrito por Maslach y Jackson en 1986, como un síndrome de agotamiento profesional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre los individuos que trabajan con personas.

Padece usted de este síndrome? La forma de manifestarse se presenta bajo unos síntomas específicos y estos son los más habituales:

Psicosomáticos: fatiga crónica, trastornos del sueño, úlceras y desordenes gástricos, tensión muscular.
De conducta: absentismo laboral, adicciones (tabaco, alcohol, drogas)
Emocionales: irritabilidad, incapacidad de concentración, distanciamiento afectivo.
Laborales: menor capacidad en el trabajo, acciones hostiles, conflictos.

Existe un grupo de personas que sintomáticamente puede padecer esta enfermedad, estos son los profesionales con contacto con personas, como el personal sanitario, de la enseñanza, asistentes sociales, etc y que según Maslach son los profesionales de ayuda.

Las evidencias que afectan al individuo en el inicio de la aparición de esta enfermedad, se reconocen en varias etapas y son:

1.- Exceso de trabajo
2.- Sobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad y fatiga
3.- Desmoralización y pérdida de ilusión
4.- Pérdida de vocación, decepción de los valores hacia los superiores

Para su medición el método más utilizado es el Inventario Burnout de Maslach, que está formado por 21 ítems, en los que se valoran, el cansancio emocional, la despersonalización y la realización personal.

Diversos estudios nos indican que cuanto mayor grado de control tienen las organizaciones, más aumenta la desmotivación que les puede llevar a casos de burnout. Por lo que para intentar que no aparezca este síndrome, las empresas deberían de adoptar las siguientes estructuras:

- Horizontal
- Descentralizada
- Con mayor grado de independencia
- Promociones interna justas
- Flexibilidad horaria
- Apoyo a la formación

Esta enfermedad con una clara presencia en el ámbito laboral, no esta reconocida por la legislación laboral de muchas naciones como patología, lógicamente, lograr unas organizaciones sin burnout, puede parecernos una utopía, pero en conjunto requiere un esfuerzo arduo, para que esta enfermedad aparezca lo menos posible en nuestras empresas y así no se convierta en una de las enfermedades profesionales del siglo XXI.

martes, 5 de agosto de 2008

Wichita, Kansas


Me agrada mucho poder saludar a todos los cibernautas, utilizando
este medio, aprovecharé este espacio para dar a conocer algunas de las ciudades de los visitantes de este blog, en esta ocasión un saludo cordial a todos los habitantes de Wichita(pronunciado como güíchita) también conocida como Air Capital (la capital del aire), es la ciudad más grande del estado de Kansas y capital del condado de Sedwick, ubicada en su parte meridional. Es el mayor centro cultural e industrial de la región, destacando por su especialización en el sector aeronáutico. Según el censo de 2003, la ciudad tiene una población total de 360.715 habitantes mientras que su área metropolitana, que incluye los condados de Sedgwick, Butler, Harvey y Sumner, alcanza los 582.781.
Es considerado padre fundador de la ciudad William Greinffenstein, también conocido como Dutch Bill. De origen alemán, Dutch Bill vendió lotes para la construcción de edificios a partir del año de 1870, creando lo que sería el centro histórico de la ciudad.
En los años 2006 y 2007 tres películas independientes se rodaron en Wichita por una compañía de producción de películas formada por varios universitarios de Wichita, Kansas y del estado de Oklahoma.


Si desean mas información, pueden visitar su pagina oficial. http://www.wichitagov.org/

miércoles, 23 de julio de 2008

La dieta Dash

El estudio Dietético DASH (Enfoques Dietéticos Para Reducir la Hipertensión; en Inglés - Dietary Approaches to Stop Hypertension) fue conducido en 1997 para resolver un rompecabezas.
Los investigadores habían notado que gente que comían dietas con altas dosis de potasio, calcio, magnesio, proteína, y fibra tenían la presión baja. Pero solamente los suplementos de potasio parecieran disminuir la alta presión.
Los investigadores decidieron examinar toda la dieta, menos los suplementos. Encontraron que una dieta diaria de ocho a diez porciones de frutas y vegetales, tres porciones de productos de leche con baja grasa o sin grasa, granos y cantidades moderadas de proteínas animales más cuatro a cinco porciones de nueces, semillas, y legumbres--una vez a la semana significativamente disminuye la alta presión de los participantes. DASH 2, que añadió una reducción de sodio, disminuyo la alta presión aún más.
La dieta DASH no es difícil de seguir, y no contiene alimentos extraños. ¡La dieta DASH enfatiza más porciones de frutas y vegetales que de la campaña 5 al Día! Además, excede las recomendaciones de dietas para evitar enfermedades del corazón, osteoporosis, cáncer, diabetes y obesidad. La dieta DASH está llena de vitaminas y minerales. Las frutas y vegetales en la dieta DASH son las fuentes de fitoquímicas o ingredientes funcionales tal como antioxidantes, flavonoides, carotenoides, licopeno, también fibra, vitaminas A y C, y folato. ¡Además, los ingredientes funcionales ponen un arco iris de color en su plato!
¿Cuántas Porciones de Frutas y Vegetales?
Ocho a diez porciones parece mucho, pero estas porciones podrían ser más pequeñas de lo que usted piensa. Revise la siguiente tabla. Usted puede comer con vegetales crudos en lugar de papas fritas, añade fruta a su cereal, y sustituye la soda o café por un jugo de fruta natural. Las frutas y vegetales tal como uvas, plátanos, zanahorias, tomates de color cereza, y naranjas son las originales "comida rápida." Asegurase de lavar cualquier fruta o vegetal que no es pelado. Y no olvidan que frutas y vegetales congelados o en lata retienen todo los nutrientes necesarios porque son procesados rápidamente.

La Dieta DASH
(Aproximadamente 2,000 calorías)
Para mejor resultado, escoge los alimentos de versiones con sodio bajo. Eviten la comida rápida y los alimentos congelados, empacados o enlatados, excepto aquellos marcados como bajo en sodio. ¡En otras palabras, para mantener el sodio bajo, cocínelo usted mismo! La mayoría de los alimentos y condimentos de botana tienen el sodio alto.

Los Alimentos y Porciones
Los Ejemplos de Una Porción



Los productos:

Los granos
7 a 8 al día
1 rebanada de pan
½ taza de cereal seco
½ taza de arroz cocinado, pasta o cereal

Los vegetales
4 a 5 al día
1 taza de vegetales crudos con hojas
½ taza de vegetales crudos sin hojas
½ taza de vegetales cocidos
¾ taza de jugo de vegetal

Las frutas
4 a 5 al día
¾ taza de jugo de fruta
1 fruta mediana
½ taza de fruta fresca, congelada o enlatada
¼ taza fruta seca

Derivados de Leche sin grasa o con baja grasa
2 a 3 al día
1 taza de leche sin grasa o leche de 1%
1 taza de yogurt con baja grasa
1½ oz. queso sin grasa

Las carnes, aves de corral y pescado
2 o menos al día
3 oz. carne asada o al horno,
pollo sin pellejo o mariscos

Las nueces,Semillas y frijoles
4 a 5 por semana
½ taza de frijoles cocinados
1/3 taza de nueces
2 cucharadas de semillas girasol

Las grasas añadidas, Aceites y la ensalada aderezo
2 a 3 al día
1 cucharada de aceite o margarina suave
1 cucharada de mayonesa regular
1 cucharadas de mayonesa baja en grasa
1 cucharadas de aderezo regular
2 cucharadas de aderezo claro

Las botanas y dulces
5 por semana
1 fruta mediana
1 taza de yogurt con baja grasa
½ taza yogurt congelado bajo en grasa
¾ taza los bizcoches secos (pretzels)
1 cucharada de jarabe de arce, azúcar, jalea, o mermelada

Fuente
Evanston Illinois
http://www.cityofevanston.org/Departments/Health-HumanSvc/
Health/la-dieta-dash.html

viernes, 11 de julio de 2008

Iphone 3G, como funciona, facilidades, defectos

El sueño de muchos por tener en sus manos esta tecnología de última generación ha desatado una fiebre contagiosa por todo el planeta, ya que su venta según analistas podría superar los miles de millones de dólares en solo días!!!!.

Su lanzamiento programado en 20 paises ha sido la causa para que centenares de personas se agolpen a las tiendas para ser de los primeros en tener en sus manos uno de ellos

¿Qué es lo que ha causado este revuelo? veamos algunas de sus características, información que encontramos en su sitio oficial.

*Tecnología 3G permite a iPhone acceder rápidamente a internet y al correo por redes de telefonía móvil de todo el mundo.

*Navegar por internet, descargar correo, obtener indicaciones para ir a sitios y ver vídeos... incluso mientras hablas por teléfono.

*¿Como lo hace? Se vale de un protocolo tecnologico que se conoce con el nombre de Acceso para descarga de paquetes de alta velocidad, conocido por sus siglas en inglés HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access) para mover datos rápidamente en redes de sistema universal de telecomunicaciones móviles UMTS (del inglés Universal Mobile Telecommunications System).

*Los documentos adjuntos de correo y las páginas web se cargan hasta el doble de rápido en redes 3G que en las EDGE 2G.1 Además, puesto que iPhone 3G alterna sin trabas entre las redes EDGE, las rápidas 3G y las rapidísimas Wi-Fi, se obtiene mayor velocidad siempre.

*Debido a que las redes 3G permiten transmitir datos y voz simultáneamente, puedes hablar por teléfono mientras surcas la web, te bajas el correo o usas un mapa

*iPhone ya ofrece multitarea móvil. La tecnología 3G te permite hacer varias cosas a la vez y sin necesidad de conectarte a una Wi-Fi.

*iPhone 3G cumple las normas mundiales de comunicación móvil, así que puedes llamar y navegar por internet desde prácticamente cualquier rincón del planeta. Si te encuentras en una zona sin cobertura 3G, iPhone te conecta mediante GSM para hablar y a través de EDGE para la transmisión de datos.

*iPhone ofrece conexiones UMTS, HSDPA, GSM, Wi-Fi, EDGE, GPS y Bluetooth 2.0 + EDR en un dispositivo compacto y que sólo necesita dos antenas. La inteligente concepción de las antenas de iPhone las sitúa en algunos de los sitios más inesperados: el anillo de metal que rodea la cámara, la toma de sonido, el borde metálico que enmarca la pantalla y los circuitos del propio iPhone.


Cinco defectos
A pesar que nadie puede negar que el iPhone levanta pasiones y que tiene a decenas o centenas de fanáticos haciendo cola a las puertas de las tiendas, segun escribió el diario español El País, han pasado casi desapercibidas ciertas lagunas que este teléfono presenta por ahora, cinco puntos mejorables de este equipo que resulta tan atractivo, que pueden llegar a nublar la razón:

1. Una batería no tan duradera. La excusa de Apple es que no han logrado optimizar el consumo de la batería.

2. El GPS, su verdadero punto débil. El sistema del iPhone está basado enteramente en el servicio de mapas de Google, por lo que para consultar una ruta hay que estar siempre conectado a internet para que el teléfono vaya actualizando el callejero.

3. No se ven los videos de la mayoría de las páginas web, porque no soporta Flash.

4. Su cámara es de sólo dos Megapixeles, insuficiente frente a otros móviles.

5. No es fácil escribir en el teclado táctil.


Pasará algún tiempo para que las aguas de este mar del mundo de las telecomunicaciones y que las olas que ha levantado esta novedad se aquieten y tengamos reposo, mientras se agitan nuevamente a causa de una nueva tecnologia.

lunes, 7 de julio de 2008

Un dia detras de Otro

La mayor parte de personas realizan planificaciones detalladas para organizar simples viajes de un fin de semana, y no toman el compromiso de dedicar algo de tiempo a planificar el viaje más importante de todos: su propia vida.
Está comprobado que el 95 de las personas no establecen sus objetivos por escrito. Del 5 que sí lo hace, el 95 nunca termina por tomar acción y comenzar a hacer que las cosas sucedan. ¿No resultan estos datos increíbles? La mayor parte de personas realizan planificaciones detalladas para organizar simples viajes de un fin de semana, y no toman el compromiso de dedicar algo de tiempo a planificar el viaje más importante de todos: su propia vida. Y del pequeño grupo de personas que si realiza ese proceso de planificación, muy pocas se mantienen tomando acción hasta que la cosas comienzan a suceder, y sus mayores objetivos se convierten en realidad.De hecho, el 85 de las declaraciones de buenas intenciones que suelen hacerse al final del año, jamás llegan más allá de la primera semana del año. Estas resoluciones, como los objetivos en la vida, son muy fáciles de establecer, pero requieren disciplina y esfuerzo para ser alcanzados. Por ejemplo, un estudio reveló que de 18.000.000 de fumadores que habían dejado de fumar al menos por un día, solo 1.300.000 dejó de hacerlo por al menos un año.

Para alcanzar cualquier objetivo que realmente merezca la pena, has de estar dispuesto a poner un alto nivel de compromiso. Has de tener un deseo tan ardiente de lograr ese objetivo, que te provea de la energía necesaria para persistir a pesar de la tentación de volver al antiguo patrón de comportamiento más cómodo.Pero para lograrlo vas a necesitar altas dosis de motivación. Y la motivación llega por un lado por ese deseo de alcanzar algo, pero también por la certeza interna que tengas de que lo vas a lograr.

Si partes con la idea en mente de que no lo vas a lograr, te garantizo que estás en lo cierto: no lo lograrás. Pero de igual modo, si crees con fe absoluta que puedes hacerlo, no importarán ni el tamaño ni la magnitud de los obstáculos que aparezcan en el camino: ¡Terminarás lográndolo!Para lograrlo hay un técnica que suele dar muy buenos resultados: La técnica de “Un día detrás de otro”.Imagina que quieres comenzar a hacer ejercicio cada mañana a primera hora. Imaginarte levantándote pronto todos los días de tu vida puede ser tremendamente abrumador y desmotivante. Pero si simplemente decides enfocarte en hacerlo por un día, se transformará en algo muy sencillo. Todo el mundo puede levantarse pronto un día para hacer algo de ejercicio. Y cuando lo hayas logrado, pasa a pensar en tu compromiso para el día siguiente. Y poco a poco, casi sin darte cuenta, comenzarás a implantar un nuevo hábito. Recuerda siempre que los hábitos se crean por la suma de acciones repetidas diariamente a lo largo de un determinado periodo de tiempo.
Mantén el enfoque en esa filosofía del día a día, y observarás como avanzas con fuerte determinación hacia esos objetivos que más valoras.Por supuesto que también es necesario un fuerte deseo y una actitud perseverante con este proceso de un día detrás de otro, no es así?, pero es mucho más sencillo lograr grandes objetivos de este modo, antes que centrárnos en conseguir todo el objetivo a la vez.Una persona que había tratado infructuosamente durante años de iniciar un estilo de alimentación saludable se embarcó en el proceso de “Un días detrás de otro”. Cada mañana, se decía a si misma que durante ese día solo iba a permitirse comer alimentos saludables y se comprometía a ello por las próximas 24 horas. Al día siguiente volvía a repetir su compromiso, y así sucesivamente. Al cabo de unos días, comenzó a notar un aumento en su nivel de energía espectacular, que le permitía hacer más cosas y de manera más efectiva. Eso aumentó su motivación, lo que hizo que el proceso se tornase cada vez más sencillo. Y finalmente, al cabo de unos meses, su nuevo estilo de alimentación era un hábito firmemente anclado en su sistema nervioso. Había creado una gran transformación en su vida, pero de una manera sencilla a través del método “Un día detrás de otro”.
Tener grandes objetivos no es suficiente. Has de tener una razón poderosa que te impulse a convertir ese objetivo en realidad. Eso alimentará tu deseo y te aportará la fortaleza necesaria para comprometerte en su logro. Si asocias un fuerte dolor al comportamiento que deseas cambiar, o a no lograr tu objetivo, te será mucho más sencillo emprender las acciones necesarias para que el cambio se produzca.Y por supuesto, la próxima vez que quieras desarrollar un buen hábito, eliminar algún hábito negativo, o lograr cualquier objetivo de gran envergadura, utiliza la técnica de “Un día detrás de otro”. ¡Los resultados te asombrarán!